vender piso con deudas

¿Qué pasa si vendo un piso con deudas? Todo lo que necesitas saber antes de dar el paso

| Publicado por:

Vender una vivienda nunca es un proceso completamente sencillo, pero si tu piso tiene deudas pendientes, las cosas pueden complicarse. Ya sea por una hipotecarecibos de comunidad impagadosIBI atrasado o incluso una carga urbanística, es muy importante conocer cómo afectan esas deudas a la venta del inmueble y qué opciones tienes si estás en esta situación.

te explicamos qué ocurre cuando decides vender un piso con deudas, qué tipos de cargas pueden existir y cómo puedes resolverlo, incluso si no tienes liquidez inmediata.

¿Se puede vender un piso con deudas?

Sí, se puede, pero con matices. Legalmente es posible vender una vivienda que tenga cargas o deudas asociadas, pero el comprador debe estar informado de ellas, y normalmente esas deudas se deben saldar antes o en el momento de la venta. En la práctica, muchas operaciones se cierran con parte del dinero de la venta destinado a pagar esas obligaciones, de modo que el comprador reciba el inmueble libre de cargas.

En la nota simple del Registro de la Propiedad aparecerán todas las deudas registradas oficialmente: hipotecas, embargos, anotaciones preventivas, etc. Es fundamental obtenerla antes de poner la vivienda a la venta.

Tipos de deudas más comunes en una vivienda

  1. Hipoteca pendiente: es lo más habitual. Si aún debes parte del préstamo hipotecario, se puede cancelar con el dinero de la venta. El banco tiene que emitir un certificado de deuda pendiente y se firma la cancelación ante notario el mismo día de la venta.
  2. Deudas con la comunidad de propietarios: si hay recibos impagados, el comprador puede exigir que se salden antes de firmar, ya que puede ser responsable subsidiario por el año en curso y los tres anteriores.
  3. IBI o tasas municipales no pagadas: el Ayuntamiento puede exigirlas incluso al nuevo propietario si no se liquidan antes.
  4. Embargos o anotaciones judiciales: más complejos, pero se pueden negociar con los acreedores para levantar la carga en el momento de la venta.
  5. Cargas urbanísticas o derramas: deben notificarse al comprador. Si son cuantiosas, pueden frenar la operación.

¿Qué pasa si no puedo pagar las deudas antes de vender?

Esta es una situación muy frecuente. Muchos propietarios quieren vender su piso precisamente para poder liquidar esas deudas, pero se encuentran en un círculo difícil: no pueden vender sin pagar, pero no pueden pagar sin vender.

Aquí es donde entran soluciones como la venta directa a empresas especializadas, como COMPRAMOStuPISO.COM, que:

  • Nos encargamos de pagar las deudas con parte del dinero de la venta.
  • Te hacemos una oferta rápida y sin compromiso, incluso si hay hipoteca o embargos.
  • Asumimos la gestión legal y te ayudamos a cerrar la operación sin sorpresas ni gastos ocultos.
  • Y lo más importante: puedes vender y salir de una situación complicada sin arrastrar más intereses, avisos ni procesos judiciales.

¿Y si hay varios propietarios o es una vivienda heredada?

En casos de herencias o pisos compartidos, las deudas deben negociarse con el acuerdo de todos los propietarios. Si uno de ellos no quiere vender o no puede pagar su parte, se pueden buscar acuerdos o acudir a la vía legal. Pero en la mayoría de los casos, cuando hay voluntad, se puede cerrar la venta dividiendo los importes pendientes entre todos.

¿Estás en esta situación? No te preocupes, tiene solución. Si tienes un piso con deudas y estás pensando en vender, lo más importante es no dejar pasar el tiempo. Cuanto más se retrasen los pagos, más intereses, recargos y problemas pueden acumularse. En COMPRAMOStuPISO.COM te ayudamos, contáctanos y cuéntanos tu caso.

Categorías: